Todos los sectores profesionales y, especialmente, en el ámbito de los servicios públicos, se están viendo afectados por la transformación tecnológica que está produciéndose a nivel global.
De hecho, en nuestro país, muchas unidades policiales ya se han puesto en marcha y están tratando de digitalizarse por completo.
Invierten en nuevos dispositivos, aplicaciones informáticas y, además, se encargan de formar a sus agentes para dar una mejor respuesta a una sociedad cada vez más interconectada.
Después de leer esto, quizás te estés preguntando, ¿por qué es una buena idea digitalizar a mis agentes? Existen muchos motivos para hacerlo. A continuación te explicamos cuáles son las 4 razones más importantes.
Tabla de Contenidos
Ahorro en costes y reducción del impacto medioambiental
¿Todavía tus estanterías están llenas de archivadores y carpetas con cientos de folios? Hay veces en las que el consumo de papel por parte de las empresas y administraciones se vuelve excesivo. Esto no sólo daña el medio ambiente, sino que también perjudica a tu presupuesto.
Imprimir, copiar y almacenar documentos en formato físico reduce poco a poco los recursos económicos de los que dispones e impide que puedas invertirlos en otras áreas más productivas.
Y no sólo eso, una comisaría sobrecargada de papeles suele ser un lugar donde se pierde mucho tiempo intentando encontrar exactamente lo que se busca.
La solución para terminar con todo este caos, es contar con herramientas informáticas.
Un software de gestión policial permite que la información esté siempre disponible para su consulta. Sin desplazamientos, restricciones horarias ni esperas. Además, hace posible clasificarla, moverla de un sitio a otro y corregir errores con facilidad y sin coste alguno.
Policías más felices y productivos
Como es natural, en cualquier equipo de profesionales, el compromiso y la satisfacción de cada miembro es imprescindible para que exista un buen ambiente de trabajo y se consiga el máximo rendimiento.
Algo que seguro motiva a tus agentes es dedicar menos tiempo a tareas repetitivas y aburridas (como rellenar y archivar documentos) y hacer, en su lugar, actividades más estimulantes como la regulación del tráfico y la atención a la ciudadanía.
Aplicaciones informáticas como VinfoPOL favorecen este ahorro de tiempo y permiten realizar todos los trámites de forma electrónica en una misma plataforma. Registrar atestados, firmar documentos, tramitar sanciones y elaborar informes será un proceso más rápido y fácil.
Son muchas las ventajas que ofrece una app móvil y de escritorio desde un punto de vista operativo:
- Se puede obtener la información en el momento que se necesite. Tanto a pie de calle como en comisaría.
- Se evitan desplazamientos innecesarios.
- Hace posible una comunicación inmediata y fluida con el resto de miembros de la unidad y el resto de administraciones (DGT, padrón de habitantes, ayuntamientos…).
Mejora de la calidad del servicio prestado a la sociedad
Las sensaciones y opiniones que tiene la ciudadanía acerca del trabajo policial son muy importantes.
Pasar más tiempo patrullando las calles y atendiendo las demandas del ciudadano, hará que éste sienta que su ciudad es más segura y que la policía está disponible para ayudarle a resolver cualquier problema.
Más capacidad para el análisis de la información
Una buena aplicación de gestión policial permitirá a tus agentes analizar y extraer datos relevantes sobre vuestras actuaciones policiales y sobre lo que está ocurriendo en vuestra localidad.
Podréis ver mapas, gráficas y tablas dinámicas en un dashboard o cuadro de mando, donde comprobar en qué puntos geográficos se han producido las incidencias y qué momentos del día (semana, mes o año) han sido los más críticos.
Toda la información se mostrará de forma visual y relacionada entre sí. Muchas son las variables que se pueden medir y monitorizar: denuncias, accidentes de tráfico, multas, altercados, etc.
De esta forma, la toma de decisiones por parte de los responsables de cada unidad será más certera y ágil. Podrán conocer con exactitud dónde mandar más efectivos o destinar más recursos y cuándo hacerlo, mejorando así los resultados.
¿Interesante verdad? Si quieres descubrir que más beneficios y ventajas te puede aportar VinfoPOL, contacta con nosotros sin compromiso.