Gestión Policial: Avances en la Optimización de Procesos

gestion-policial

La gestión policial ha cambiado mucho estos últimos años gracias a la digitalización. Las nuevas tecnologías han revolucionado el mundo y, hoy en día, no queda sector que no haga uso de ellas.

Empresas de todos los tamaños, desde grandes corporaciones hasta pequeños negocios, han optado por incorporar las nuevas tecnologías para simplificar sus tareas, y el ámbito policial no es la excepción.

Los avances más recientes han simplificado considerablemente las labores relacionadas con la gestión policial, haciendo que los procesos sean más amenos, rápidos y seguros.

Además, la adopción de sistemas de registro de datos en programas informáticos ha contribuido significativamente a la disminución del uso de papel, un paso crucial en la promoción de la sostenibilidad ambiental.

Por otro lado, se ha disminuido considerablemente el tiempo necesario para trasladar los datos recopilados por los agentes en la calle a la central, y para digitalizar los procesos previamente anotados en papel en el ordenador.

A continuación, te presentamos algunos de los avances más destacados en la mejora de la gestión policial y la optimización de los procesos.

 

Optimización de Procesos Policiales con VinfoPOL

Después de reconocer los avances generales en la gestión policial impulsados por la digitalización, es fundamental destacar cómo el Software VinfoPOL ha contribuido específicamente a transformar y mejorar la eficiencia en la labor de la Policía Local.

Ya sois muchos los que conocéis VinfoPOL, no obstante, queremos recordar que se trata de una aplicación potente y robusta. Esta herramienta permite a los policías locales automatizar al máximo su trabajo, reduciendo significativamente el tiempo dedicado a labores administrativas.

VinfoPOL satisface plenamente las necesidades actuales de cualquier comisaría sin abrumar al usuario con complicaciones innecesarias ni obligarlo a navegar por innumerables formularios en cada tarea. Facilita una gestión inteligente, simplificada y multifuncional de expedientes, documentos y tareas diarias realizadas por los agentes.

El diseño de VinfoPOL está pensado para ser ágil y sencillo de usar, lo que se traduce en procesos rápidos que aumentan la productividad y eficiencia del agente en su rutina diaria.

Aprovechamos esta oportunidad para explorar en detalle algunos de los avances que se han logrado en la administración policial gracias al software policial.

 

1. Turnos y Cuadrante

Con VinfoPOL, cada agente disfruta de una visualización rápida y práctica de los turnos, vacaciones y otras situaciones relacionadas con el estado de actividad de la plantilla policial.

Dependiendo de los permisos otorgados al agente, este puede acceder tanto a su propio cuadrante como al de sus compañeros.

Esto se traduce en un importante ahorro de tiempo al conocer de manera eficiente con quién es posible realizar intercambios de turno, lo que agiliza significativamente la planificación.

 

2. Registros de Entradas y Salidas

El módulo de registro de entradas garantiza un control exhaustivo y una identificación precisa de todos los documentos recibidos, proporcionando un nivel de organización sin precedentes.

En paralelo, el módulo de registro de salidas simplifica el proceso de envío de informes a otros departamentos u organismos. Este enfoque no solo aumenta la seguridad administrativa, sino que también optimiza la eficiencia.

 

3. Asignación de Patrullas y Tareas

El jefe del turno cuenta con la capacidad de crear patrullas de manera eficiente, relacionando a los agentes con los vehículos y asignándoles tareas específicas para llevar a cabo durante el servicio.

 

4. Comunicados Internos

Los comunicados internos se entregan de manera precisa a sus destinatarios, evitando extravíos y garantizando la comodidad en su lectura.

Una vez más, no sólo contribuimos a reducir el consumo de papel, sino que agilizamos la distribución de información vital dentro del equipo policial, mejorando la eficiencia y la comunicación en la institución.

 

5. Atestados y Accidentes

La confección de cualquier tipo de diligencia y la generación de atestados o partes de accidente se realiza con total seguridad y confiabilidad gracias a nuestra funcionalidad de gestión.

Además, la capacidad de iniciar estos procesos en el lugar de los hechos a través de dispositivos móviles agiliza aún más el trabajo de los agentes.

Posteriormente, se facilita la publicación de los accidentes en la plataforma ARENA2 de la DGT, lo que se traduce en un ahorro significativo de tiempo.

 

 

6. Sanciones de Tráfico

Las sanciones de tráfico, tan comunes en la labor policial, a menudo generan una excesiva carga administrativa para los agentes. Sin embargo, esta tarea se simplifica notablemente gracias a una tramitación inteligente desde dispositivos móviles.

Además, al imprimir el boletín con un código C60, se ofrece la posibilidad al infractor de pagar la multa directamente en el banco, evitando así la necesidad de enviar notificaciones a su domicilio y reduciendo el consumo de papel.

Esta funcionalidad no solo alivia la carga administrativa de los agentes, sino que también libera tiempo que anteriormente se dedicaba a las sanciones de tráfico, permitiendo que se destine a otras gestiones policiales igualmente importantes. Estamos ante una solución que mejora la eficiencia en la aplicación de la ley y la gestión de incidentes viales.

 

7. Cuadro de Control

Un único panel de control proporciona un acceso ágil a diversas funcionalidades, áreas y temáticas.

 

8. Mapas de calor

Nuestra funcionalidad de mapas de calor se presenta como una herramienta indispensable para la geolocalización de delitos según su tipología. Esto posibilita una asignación de recursos precisa y proporcionada a las necesidades específicas de cada área.

 

9. Firma electrónica

La implementación de la firma electrónica en cada miembro del cuerpo policial agiliza trámites y garantiza la integridad y carácter público de los diversos documentos. También asegura que la información sea verificable y confiable, contribuyendo a la transparencia en el trabajo policial.

 

10. Usuario, roles y permisos

La asignación de roles y permisos, junto con la designación de usuarios, establece entornos de trabajo virtuales seguros y organizados.

Esta capacidad de administración de usuarios y permisos crea un marco que facilita la colaboración y el intercambio de información, al tiempo que mantiene la confidencialidad y la seguridad de los datos.

 

La necesidad de transformar la gestión policial

Estos ejemplos son solo un vistazo a cómo las nuevas tecnologías y el software policial han avanzado en la optimización de los trámites policiales.

Los cuerpos policiales han adoptado sistemas integrados de información, sistemas de información geográfica y centros de mando integrados, entre otros avances, aprovechando la tecnología y la inteligencia artificial para mejorar la prevención del delito.

La evolución constante de los cuerpos policiales ha sido impulsada por la necesidad de adaptarse a cambios sociales, políticos y económicos en cada etapa. En esta línea, la globalización ha presentado nuevos desafíos que requieren anticipación y análisis de escenarios.

Tal y como el sector policial hace uso de las nuevas tecnologías, también es la delincuencia la que se beneficia de métodos mucho más sofisticados, de ahí la importancia de adaptarse también en este ámbito para poder hacer frente de una manera más eficaz a estos problemas.

Gracias al constante desarrollo tecnológico y científico, se están creando nuevas técnicas más avanzadas y nuevos métodos para convertir las policías actuales en gestores eficientes a la altura de las circunstancias, brindando mayor seguridad a los ciudadanos.

Si aún no cuentas con un software, te invitamos a conocer VinfoPOL, consulta casos de éxito y aprovecha nuestras ventajas: servicio de calidad, capacidad de integración, VinfoPOL Mobile y un funcionamiento basado en enlaces.

¿A qué esperas para mejorar tu gestión policial?


Iván Lozano
Iván Lozano
Desde VinfoPOL ayudamos a los municipios a digitalizar la gestión de la policía local a través de nuestro software.
Categorías
Suscríbete
Síguenos en Redes sociales

Artículos relacionados

Comenzar
¿Quieres saber cómo podría cambiar el trabajo diario de tu comisaría?
Te ofrecemos la posibilidad de descubrir cómo ahorrar recursos y tiempo y empezar a trabajar de forma integrada y ágil a través de un software único y personalizado.