Los problemas más frecuentes en la implantación de un software policial

implantación-software-servidores-policía-local

¿Has sufrido problemas con la implantación de software policial? Lo cierto es que suele ser algo frecuente. A veces la implantación de aplicativos se convierte en un proceso lento y complicado para los departamentos de informática.

En VinfoPOL, después de ayudar a más de 200 municipios en la configuración y despliegue de nuestro software policial en sus propios servidores, hemos detectado una serie de problemas técnicos que se dan con frecuencia y ralentizan todo el proceso.

¿Te gustaría saber cuáles son? A continuación, te resumimos los 12 problemas técnicos de implantación más frecuentes para que puedas detectarlos con facilidad y evitarlos en un futuro.

 

Acceso a servidores

Es muy importante disponer de un acceso estable al servidor o servidores si se quieren resolver incidentes con rapidez.

Facilita bastante la labor dotar a la empresa proveedora de software de una conexión debidamente securizada vía VPN y escritorio remoto.

Además, ayuda mucho otorgar privilegios de administrador local al personal de soporte de los proveedores. Con esta simple operación, se evitan múltiples interacciones con el propio departamento de informática.

Antivirus

Contar con un buen sistema de protección ante posibles amenazas y conocer bien su funcionalidad es algo esencial. Pero ¡ojo!, En VinfoPOL nos encontramos con algunas poblaciones donde el antivirus bloquea gran parte de los archivos ejecutables y es necesario habilitarlos para que realicen sus funciones correctamente.

Firewall

Si disponéis de firewall, ya sea hardware o software, para proteger vuestra red interna, será necesario que déis paso a los puertos requeridos por nuestra aplicación.

Incumplir con los recursos mínimos requeridos

Tened en cuenta que es indispensable cumplir con una serie de requisitos de hardware/software para que el aplicativo funcione con normalidad. Es deber del proveedor facilitar un documento de dimensionamiento donde se indican los recursos mínimos exigibles de los equipos cliente/servidor.

Conexión Cliente/Servidor

Una buena conexión de fibra de alta velocidad mejora la respuesta del servidor a la hora de realizar consultas a nuestro aplicativo. Además, gracias a ella se agilizan la subida de archivos y consultas a terceros.

Servidor DB

Cuando desplegamos nuestro aplicativo en un servidor corporativo, el acceso suele ser más limitado y somos menos autónomos a la hora de abordar configuraciones. En definitiva, se generan más dependencias.

Correo

Aplicaciones de terceros como Gmail o Outlook, muchas veces dificultan el envío de correos electrónicos al solicitar permisos previos que hay que aceptar desde la propia cuenta.

Firma digital

Para poder utilizar la firma digital sin complicaciones se deben instalar correctamente los dispositivos y tarjetas prestando atención al estado de los drivers, las versiones de SafeSign, tokens…

Conexión a la Red SARA

Ocurre en algunos casos que la conexión a la Red SARA no se efectúa de forma adecuada o tiene muchas desconexiones. Esto dificulta el poder realizar consultas a la DGT de forma ágil.

Conexión a padrones de terceros

A pesar de tener integraciones con algunos padrones, suelen aparecer incidencias asociadas al contexto y a las características particulares de cada población.

Acceso desde APP

A la hora de facilitar una infraestructura y certificados para habilitar el acceso desde el exterior a la aplicación, alguna vez surgen inconvenientes.

Proveedor de servicios TI

En muchas ocasiones, el equipo de VinfoPOL queda a la espera de necesidades técnicas informáticas para poder implantar una solución completa y que dependen del proveedor de servicios TI del cliente final.

Recuerda que no existen problemas sin soluciones.

Muchos de estos problemas, como ya dijimos al principio, se producen durante la configuración de VinfoPOL en los servidores propios del ayuntamiento de cada localidad. Si deseas evitarlos lo mejor es que instales VinfoPOL en nuestra nube.

¿Quieres conocer más a fondo cómo digitalizar tu comisaría? Te contamos cómo en una demo gratuita y sin compromiso.


Ana Pérez
Ana Pérez
Trae al presente el trabajo policial del futuro. El trabajo policial móvil, capaz de interrelacionar y de integrarse con otros sistemas públicos.
Categorías
Suscríbete
Síguenos en Redes sociales

Artículos relacionados

Comenzar
¿Quieres saber cómo podría cambiar el trabajo diario de tu comisaría?
Te ofrecemos la posibilidad de descubrir cómo ahorrar recursos y tiempo y empezar a trabajar de forma integrada y ágil a través de un software único y personalizado.