Tecnología Policial para la gestión de Recursos Humanos

tecnología-recursos-humanos-policiales

La tecnología ha revolucionado la forma en que las empresas y organizaciones gestionan sus recursos humanos, y el sector policial no se queda atrás. Ya sea en comisarías con una amplia plantilla de agentes o en aquellas con equipos más reducidos, la gestión de recursos humanos sigue siendo un proceso crítico que requiere atención constante.

Afortunadamente, la implementación de nuevas tecnologías puede ser de gran ayuda para mejorar la eficiencia en estos procesos.

En este artículo, examinaremos los ejemplos más destacados de tecnología policial que se están aplicando en las distintas áreas de recursos humanos y que contribuyen considerablemente a optimizar su gestión.

Comencemos.

 

Tecnología para la Gestión de Agentes en comisaría

Uno de los aspectos fundamentales en la administración de comisarías de policía es tener un conocimiento preciso de la disponibilidad laboral de los agentes y otros factores que influyen en su trabajo, asegurando así una cobertura total del servicio.

Para abordar esta necesidad, se han desarrollado software policiales con cuadrantes digitalizados que permiten a los responsables conocer las horas asignadas a cada trabajador según su contrato y convenio, así como sus turnos de trabajo (mañanas, tardes, refuerzos), y gestionar las ausencias y permisos disponibles o ya utilizados.

Estos módulos de cuadrantes también notifican a los agentes sobre solicitudes de cambios de turno, peticiones de licencias y otros aspectos personalizados en la estructuración de horarios.

 

Tecnología para la Organización y Coordinación de la operativa policial

Para mejorar la gestión de la actividad diaria del personal en comisarías, es importante contar con herramientas que simplifiquen la distribución y asignación de tareas a patrullas y agentes, así como el seguimiento del estado de cada proceso. De esta manera, se logran satisfacer todos los objetivos diarios y se hace un uso eficiente de los recursos disponibles.

Una solución atractiva para abordar esta área es la implementación de software de gestión policial que incorporen módulos específicos para estas funciones.

Estos sistemas mantienen a todos los departamentos interconectados a través de enlaces, lo que facilita el control de qué agente, identificado por su placa o nombre, está utilizando un vehículo o armamento particular en determinados turnos de trabajo, y si la actividad asignada está pendiente, en progreso o ya ha sido completada.

 

Tecnología para la Comunicación Interna entre el equipo policial

Otra ventaja que ofrecen las plataformas digitales es la mejora en la eficiencia y eficacia de las comunicaciones entre los miembros de la policía. 

Normalmente, estos comunicados internos se realizan a través de diversos medios, como boletines de noticias, correos electrónicos institucionales, reuniones o juntas. Y pueden incluir órdenes del cuerpo, instrucciones de trabajo, noticias sobre eventos y formaciones o mensajes de carácter personal.

Dentro de las opciones digitales disponibles están: intranets, software de gestión o aplicaciones de mensajería. Aquí, lo importante es seleccionar el medio que satisfaga las necesidades específicas de cada institución. 

Por ejemplo, los software de gestión pueden incorporar tablones de anuncios virtuales que facilitan la publicación de información relevante para toda la organización en un único lugar, evitando la necesidad de enviar correos masivos y garantizando que todos los miembros tengan acceso a la información. Además, estos programas pueden incluir sistemas de alertas y notificaciones en tiempo real.

 

optimizar-informes-policiales

Tecnología para la Formación de Policías

Por otra parte, la tecnología desempeña un papel esencial en la formación continua de los agentes de policía.

En este contexto, los sistemas de Realidad Virtual (VR) pueden ser integrados en las salas de tiro convencionales para simular situaciones de la vida real, brindando a los agentes la oportunidad de practicar habilidades fundamentales en un entorno seguro y controlado.

Adicionalmente, la formación en línea representa una opción efectiva para el desarrollo de competencias específicas, como legislación y derecho policial, así como gestión de crisis y resolución de conflictos.

 

Tecnología para la Evaluación del Desempeño policial

Evaluar el desempeño y rendimiento de los recursos humanos policiales es una tarea crítica. Su propósito principal es determinar cuáles de los agentes están listos para avanzar en sus carreras y cuáles merecen reconocimientos especiales por su sobresaliente trabajo.

Para llevar a cabo esta tarea, se pueden emplear aplicaciones informáticas que ofrecen las siguientes funcionalidades:

  • Función de reporte: Permite a los policías reportar su trabajo diario, cada una de sus actividades y operaciones. De esta manera, se obtiene información precisa y detallada sobre su desempeño. Y además, se puede hacer seguimientos a cada instante de su ubicación y el estado de sus procesos.
  • Función de análisis de datos: Utilizando herramientas de análisis de datos, se puede evaluar el desempeño de los policías en base a datos históricos y en tiempo real. Estos sistemas pueden identificar patrones, tendencias y áreas de mejora en el trabajo de los policías.

Además de estas aplicaciones, cabe destacar otro ejemplo de tecnología aplicada a la evaluación del desempeño policial: los sistemas de videovigilancia. Estos sistemas, que pueden ser cámaras corporales o cámaras fijas, se utilizan para monitorear y evaluar la actuación de los policías durante sus intervenciones. Esto permite verificar si están cumpliendo con los procedimientos establecidos y si están actuando con la debida diligencia y profesionalismo.

 

¿Te ha gustado este repaso por las tecnologías aplicadas a la gestión de recursos humanos en la policía?

Si eres Policía Local y buscas mejorar la administración de tu personal en la comisaría, nuestra solución integral, VinfoPOL, es la herramienta perfecta para acompañarte en esta misión. No dudes en contactar con nosotros y pedir información.


Ana Pérez
Ana Pérez
Trae al presente el trabajo policial del futuro. El trabajo policial móvil, capaz de interrelacionar y de integrarse con otros sistemas públicos.
Categorías
Suscríbete
Síguenos en Redes sociales

Artículos relacionados

Comenzar
¿Quieres saber cómo podría cambiar el trabajo diario de tu comisaría?
Te ofrecemos la posibilidad de descubrir cómo ahorrar recursos y tiempo y empezar a trabajar de forma integrada y ágil a través de un software único y personalizado.