La comunicación interna policial es igual de importante que en cualquier otro negocio o empresa para poder tener un buen funcionamiento, un ambiente laboral favorable y, en definitiva, tener como objetivo remar todos hacia la misma dirección.
Por lo tanto, se podría decir que una comunicación interna es aquella que se produce entre los empleados, tanto del mismo departamento, como de otros, para fomentar el diálogo y alinear los esfuerzos de todos los integrantes de la empresa hacia una misma meta: obtener mejores resultados.
Actualmente, gracias a las nuevas tecnologías y los nuevos programas y softwares, tener una buena comunicación interna es posible.
Por eso, el sector policial para mejorar su situación se ha sumado a esta nueva era digital con su propio software policial para agilizar algunos trámites y tener una mejor comunicación entre compañeros.
Además, la gran ventaja de un software policial es que mejora constantemente, incorporando la experiencia que se adquiere en comisaría, posibilitando que la calidad del trabajo policial mejore de forma notoria.
Software de gestión policial: el mejor aliado para una buena comunicación interna
Antes de la llegada de las aplicaciones policiales, los policías se comunicaban tanto por e-mail, como por teléfono o por WhatsApp.
Actualmente, gracias a las aplicaciones como VinfoPOL, los policías disponen de un servicio de mensajería interna en la que se pueden comunicar entre ellos. Enviar documentaciones necesarias para cada caso, gestionar cualquier problema o duda que necesiten resolver.
Es más, con la funcionalidad de registro de salidas es posible el envío de los informes generados a otros departamentos u organismos de manera segura y eficaz.
Otra de las ventajas que ayuda a tener una comunicación interna policial mejor es que se puede gestionar la distribución de las órdenes de manera cómoda y directa, posibilitando su conocimiento por parte de toda la plantilla.
Será mucho más fácil por parte del jefe de turno la asignación de patrullas y tareas, ya que mediante el software policial se puede crear patrullas relacionando los agentes con el vehículo y asignándoles las tareas a realizar durante el servicio.
Hace un tiempo, la gestión de las incidencias diarias se hacía visible mediante un comunicado. Hoy en día con las aplicaciones policiales este tipo de gestiones se comunican directamente de manera efectiva, visible y al momento.
La gestión de agentes también se convierte en una tarea mucho más sencilla con un software policial, ya que permite mantener actualizados los datos personales, ascensos, secciones de trabajo, formación, etc.
Otro punto que mejora la comunicación interna es que ya no será necesario ver el cuadrante en una pared colgado.
Gracias al software policial VinfoPOL se puede ver el cuadrante de turnos, vacaciones y otras situaciones relacionadas con el estado de actividad de la plantilla. Siempre estará actualizado para una visualización rápida y veraz.
Pedir solicitudes de permisos y licencias ya no será un trámite tan costoso. Esta funcionalidad tan práctica facilita la gestión tanto a los agentes, a administración como a RRHH, facilitando la comunicación y resolución de solicitudes de licencias y permisos.
La gestión de altas, bajas, incidencias, ITV, revisiones de los vehículos policiales, etc. es tarea fácil, ya que también se gestiona a través de la aplicación policial.
Se podría decir que a través de un software policial todos los agentes tendrán acceso a todos los procesos internos que se llevan a cabo cada día sin esperas, y pueden disponer de toda la información que precisen mediante un clic
Es más, incluso un material tan sensible y con tanta relevancia en el trabajo policial, como las armas, tiene una funcionalidad específica dentro del software policial.
Se puede registrar la información y las revisiones pertinentes para que los agentes y compañeros sepan el estado actual de cada arma.
Todas estas funcionalidades nos llevan a una mejor comunicación interna policial, por lo que la instalación de un sistema centralizado de nuestras funciones diarias es muy necesario, además de facilitarnos las tareas de cada día.
Más que un software policial
A todos nos gusta ir a trabajar, estar a gusto, tener una buena comunicación con los compañeros, tener facilidades y comodidades para sacar el trabajo adelante, dicho con otras palabras, nos encanta acudir al trabajo cada día con ganas sin que se convierta en un suplicio.
VinfoPOL es un software policial a tener en cuenta a la hora de buscar un sistema centralizado que nos facilite nuestra labor.
Gracias a sus funcionalidades podemos tener una mejor comunicación dentro de nuestro puesto de trabajo con nuestros compañeros. Y, además, adaptar la herramienta en continua evolución a las necesidades de la policía.
Se trata de un software policial que facilita la gestión inteligente, simplificada y multifuncional de todo tipo de expedientes, documentos y tareas desempeñadas por los agentes en su día a día.
Es el único software policial capaz de llevar el trabajo de los cuerpos de seguridad al futuro. Entre sus características destacan las siguientes:
- App ágil, integral e intuitiva.
- Software policial portable que permite continuar el trabajo fuera de comisaría.
- Permite que las tareas diarias del agente se conviertan en procesos rápidos que aumentan su productividad y eficiencia.
- Cada usuario podrá elegir el idioma del sistema y podrá utilizarse con diferentes bases de datos y desde cualquier navegador y sistema operativo.
Gracias a sus funcionalidades, se ha podido comprobar el ahorro de tiempo a la hora de trabajar. Como ya hemos mencionado, se puede hacer uso de esta aplicación desde cualquier dispositivo, pudiendo empezar el trabajo desde la calle y hacer una consulta desde cualquier rincón del mundo.
Además de poder trabajar a pie de calle, mediante un clic nos lleva a toda la información que necesitamos saber y poder así agilizar los procesos. Esto reduce considerablemente el trabajo diario policial.
En VinfoPOL todo está integrado en la misma aplicación policial, lo que significa que no tenemos que cambiar de plataforma. Podemos enviar comunicados de manera sencilla y leerlos rápidamente.
Todos los agentes están conectados entre ellos, y la curva de aprendizaje es mucho más rápida, ya que no supone ninguna complicación. Ni en su instalación ni en su uso.
Como ves, la instalación de un software policial solo ofrece ventajas, y es que esta herramienta nació de la necesidad de una gestión integral para la policía fácil e intuitiva para poder desempeñar mejor el trabajo policial.
Es una aplicación potente, fruto de varios años dedicados a escuchar y comprender las inquietudes de las comisarías.
¿Qué más necesitas saber para decidirte?