VinfoPOL en el II Congreso nacional “La Policía Local y el Fútbol Profesional”

conferencia-congreso-futbol-policia-vinfopol

Los días 21, 22 y 23 de marzo de 2022 tuvo lugar en Madrid el II Congreso Nacional “La Policía Local y el Fútbol Profesional” de la mano de la Policía Local, LaLiga, Prosegur, Aficiones Unidas y VinfoPOL.

Tuvimos el placer de asistir y de compartir con todos los asistentes nuestra propuesta tecnológica para mejorar los procesos de gestión en la seguridad de las ciudades.

¿Qué temas se trataron en esta segunda edición?

Los objetivos de este Congreso se pueden resumir en una sola frase: conocer cómo actúan los diferentes cuerpos de seguridad y sanitarios para cuidar de los aficionados que disfrutan del fútbol en primera línea.

José Manuel Mateos, presidente de Aficiones Unidas, José Gil, director general de Prosegur, Roberto Bermúdez de Castro, director de Relaciones Institucionales de LaLiga y Óskar de Santos, Comisario General jefe de la Policía local de Madrid, fueron los encargados de abrir el congreso.

En la primera Jornada, Mateos aseguró, en su intervención, estar trabajando para mejorar la coordinación con los policías locales para optimizar los desplazamientos de los equipos de fútbol.

Además, también se expusieron las diferentes actuaciones que llevan a cabo los cuerpos durante los partidos celebrados en lugares como Girona, Vila-real y Bilbao. 

VinfoPOL no podía faltar en este evento y tuvo su intervención el día 22 de marzo de la mano de Iván Lozano y Patricia Sousa. 

El programa del congreso fue muy completo. Se trataron temas como la coordinación entre los diferentes servicios públicos como eje fundamental de la seguridad, pudimos conocer cómo se estudia, planifican y ejecutan los dispositivos policiales en grandes eventos y se presentaron los planes de autoprotección en los estadios de fútbol profesional, entre otros temas. 

Roberto Bermúdez, anunció que LaLiga en la próxima temporada contará con la participación de los Policías Locales en la confección del “Manual del Aficionado”, y Alberto Bustos, concejal de deportes en el Ayuntamiento de Valladolid, destacó los valores positivos que genera el fútbol, además del gran impacto que tiene en el turismo para las ciudades. 

El último día del evento tuvo su intervención Manuel Casarrubio y Salvador Linares del Villarreal CF y Luis Asunción de Prosegur, explicando a los asistentes la importancia de la seguridad privada como activo destacado en la seguridad en el fútbol profesional.

Además, se hizo la presentación del «Manual del estadio” de la temporada 2021-2022, también de la mano de Roberto Bermúdez. 

Se trata de un documento que desde hace 8 temporadas LaLiga de Fútbol Profesional y Aficiones Unidas, reparten en todos los estadios de fútbol profesional al inicio de la temporada. 

Este II Congreso Nacional de Policía Local y Fútbol Profesional llegó a su fin con la ponencia de José Ramón Martínez, intendente de la Policía Local de Vila-real, indicando la necesidad del cambio en cualquier organización como principio de una evolución. 

Nuestra experiencia: sensaciones muy positivas

Sin duda alguna fue un Congreso de lo más productivo y hemos vuelto con muchas ganas de seguir con nuestro software policial para garantizar la seguridad tanto de nuestros agentes como de nuestras ciudades. 

Queremos dar las gracias a LaLiga y Aficiones Unidas por dejarnos ser partícipes de este exitoso Congreso Nacional de Policía Local y Fútbol Profesional. Fue todo un placer poder asistir.

Ana Pérez
Ana Pérez
Trae al presente el trabajo policial del futuro. El trabajo policial móvil, capaz de interrelacionar y de integrarse con otros sistemas públicos.
Categorías
Suscríbete
Síguenos en Redes sociales

Artículos relacionados

Comenzar
¿Quieres saber cómo podría cambiar el trabajo diario de tu comisaría?
Te ofrecemos la posibilidad de descubrir cómo ahorrar recursos y tiempo y empezar a trabajar de forma integrada y ágil a través de un software único y personalizado.